EL HERALDO SUSCRÍBETESuscríbete a EL HERALDO
El id es:node/156956
Televisión 04 de Septiembre de 2020

‘Power Book II: Ghost’: Un camino por la ilegalidad y el suspenso

El usuario es:
Foto: Cortesía de StarzPlay

El ‘spin off’ de la serie ‘Power’ fue producido por el rapero Curtis ‘50 Cent’ Jackson. Los actores Michael Rainey Jr. y Cliff ‘Method Man’ Smith describieron sus personajes y la esencia de la serie.

Sharon Kalil - Instagram: @sharondkalil
Compartir:

El negocio de las drogas enreda la vida amorosa y familiar de Tariq St., quien, aunque lo desee, no puede escapar de este, ya que es el único medio de financiamiento para salvar a su familia. El joven  tiene un deseo latente: deshacerse del legado de su padre, pero en el camino se da cuenta que la única forma de evitar el mismo destino que tuvo él es ser más poderoso. 

Su padre es James St. Patrick, apodado ‘fantasma’, quien era dueño de un club nocturno muy popular en Nueva York y miembro de una de las redes más grandes de drogas ilegales en la ciudad. La historia de James se dio a conocer en la serie de drama ‘Power’, de la reconocida creadora, escritora y productora Courtney A. Kemp, y del productor ejecutivo y rapero Curtis ‘50 Cent’ Jackson. Ahora el drama sigue a Tariq en el ‘spin off’ titulado ‘Power Book II: Ghost’.

En entrevista, el actor Michael Rainey Jr., quien interpreta a Tariq St., reiteró que el universo ‘Power’ nunca se acaba. “Mi personaje está lidiando con muchas cosas porque acaba de matar a su padre. No estoy seguro de que realmente lo quisiera hacer, pero sabía que tenía que hacerlo. Ahora su madre está en la cárcel, tiene que enfocarse en conseguir el dinero para un buen abogado para que la ayude. Además, debe terminar la universidad. Así que la cabeza de Tariq está en todas partes ahora mismo, como un chico joven pienso que está haciendo un buen trabajo tratando de balancear todas esas responsabilidades y está cuidando de todo lo mejor que puede”.

Michael expresó que para él Tariq tiene una dualidad en cuanto a la personalidad, pues por una parte es un chico listo que tiene que cumplir con sus tareas, dar tutorías y mantener a los profesores contentos, y  por otra parte es un chico de barrio que comienza a vender droga.

Sobre su actuación junto con Cliff ‘Method Man’ Smith, quien protagoniza al abogado Davis MacLean, Michael contó que él es ese abogado que se necesita para vencer cualquier caso. “Siento que Davis sospecha un poco de Tariq y ve ciertas cosas que le sorprenden, sin embargo, hace su trabajo porque le pagan, ya veremos a dónde va eso. Definitivamente es un tiburón. Él quiere dinero y ganar ese caso”.

Ahora bien, el actor y rapero Cliff ‘Method Man’ Smith contó que su personaje es muy carismático y que se caracteriza por solo aceptar casos de alto perfil. “Fuera del tribunal, Davis es un esposo, amante, hombre de negocios, tiene un lado más sensible, por así decirlo. Dentro del tribunal es donde actúa, hace su mejor trabajo. No creo que nadie vaya a superarlo”.

Aseguró que los televidentes que se vayan a conectar a StarzPlay desde el 6 de septiembre, día de estreno de la producción, se van a divertir mucho porque esta tiene mucho suspenso y giros inesperados. “Es el tipo de programa que, cuando termina, termina con una nota tan alta que tienes que volver y ver qué sucede la semana que viene y eso es lo que estamos haciendo esta temporada. Cada episodio termina con una especie de suspenso que te hace querer ver más”.

Cabe resaltar que en ‘Power Book II: Ghost’ también actuará Shane Johnson con el papel de Cooper Saxe, fiscal de los Estados Unidos; Naturi Naughton, quien interpreta a Tasha, madre de Tariq, y Mary J. Blige con el papel de Monet Stewart Tejada, un líder en el negocio de la droga.

Sobre el universo ‘Power’. Se emitieron seis temporadas hasta comienzos de 2020. La serie ganó múltiples premios en los Black Reel Awards.

De acuerdo a David Hinckley, de New York Daily News, “gran parte de la verdadera belleza de  ‘Power’ radica en los detalles conversacionales y visuales”. Por su parte, Alessandra Stanley, de The New York Times, resaltó en una de sus críticas que es interesante que algunas escenas de la producción parecen videos musicales de los años 90. “Aunque la serie no es exactamente imaginativa o sutil (limusinas, Chivas Regal, prostitutas) es sorprendentemente agradable”, dijo.

Temas tratados

Mensaje enviado Satisfactoriamente!
REPORTAR UN ERROR O SUGERENCIA