‘Alguien tiene que morir’, una mirada a la homosexualidad en la época franquista

Alejandro Speitzer y Carlos Cuevas contaron cómo prepararon sus personajes. La serie llegará a Netflix el 16 de octubre.
Un amor prohibido, la sed de poder, la homosexualidad y los conflictos familiares son la trama principal de ‘Alguien tiene que morir’, una serie ambientada en la España de 1950 que llegará a Netflix el próximo 16 de octubre.
La producción, que cuenta con tres capítulos, gira en torno a una sociedad conservadora y tradicional que se pone a prueba durante el franquismo. En esta las apariencias y los lazos familiares juegan una función clave para obtener reputación y estatus.
Así bien, ‘Alguien tiene que morir’ cuenta la historia de Gabino (Alejandro Speitzer), un joven que regresa de México, donde vivió por muchos años, a España con la intención de visitar a sus padres, quienes desean que se comprometa con Cayetana (Ester Expósito), miembro de una familia influyente. Para sorpresa de todos, Gabino llega en compañía de Lázaro (Isaac Hernández), un bailarín de ballet que despierta los sentimientos de varios personajes.
Gabino ahora se dispone a demostrar quién es en realidad y lo que desea para su futuro. En entrevista exclusiva con la revista Sí, el actor Alejandro Speitzer confesó que el proceso de creación del personaje fue “muy interesante”, debido a que en su carrera había trabajado en personajes muy diferentes a este como, por ejemplo, Darío Guerra en ‘Oscuro deseo’, y Pablo Caballero en ‘El Club’.
“Gabino es un personaje que para mí representa la esperanza y valentía que se necesita en la vida; le cogí mucho cariño. Para lograrlo tuve un arduo trabajo de investigación, ya que conocía por cultura general lo que había sucedido en aquellos años en España, pero me faltaba más información para poder adentrarme a un personaje como este, de esta época y poder contarlo con toda verdad”.
El actor contó que se centró en prestar atención a las sugerencias del elenco, sobre todo de veteranos como Cecilia Suárez, Carmen Maura y Ernesto Alterio.
“Físicamente también hice un trabajo importante: bajé prácticamente 10 kilos para hacer este personaje”, destacó.
Carlos Cuevas es otro de los actores de ‘Alguien tiene que morir’. Interpreta a Alonso, hermano de Cayetana y quien tuvo una estrecha relación con Gabino años atrás. “Mi personaje es un joven que tiene que encabezar la empresa familiar. Él tiene unas aspiraciones laborales que son incompatibles con lo que siente, por lo tanto va tener que luchar contra el mismo y contra lo establecido”.
El actor español reveló que siempre que prepara un personaje toma como referencia su entorno, no para saber qué hacer, sino para descartar ideas. “Veo varias películas, pero al final lo que hago es pasar toda esa información por mi cuerpo y que el trabajo salga en el juego con los actores en el set”.
En la historia Alejandro y Carlos tuvieron que actuar en muchas escenas juntos, por los que durante el rodaje formaron equipo dentro y fuera del set. “Hubo muchos momentos en los que debimos profundizar, entonces nos juntamos en su departamento o en el mío, sobre todo en el suyo, para cenar, platicar sobre las escenas, ir más a fondo, pasar texto. Eso fue muy enriquecedor. Tener un compañero dispuesto a entregarse y a estar disponible para preparar una escena se agradece”.
Sobre la trama de ‘Alguien tiene que morir’, Carlos destacó que es interesante que recuerde la represión que había a lo largo de la época franquista y lo difícil que fue para la gente tener libertad sexual. “Vale la pena recordar que pese a que hayamos evolucionado en muchos aspectos, aún en muchos contextos se debe mejorar. La serie retrata una realidad de hace 70 años, pero hay gente a la que no le sonará tan extraño en estos momentos”.
Los actores Pilar Castro, Mariola Fuentes, Manuel Morón, Eduardo Casanova y Juan Carlos Vellido completan el reparto de la producción creada por el director de cine Manolo Caro (‘La casa de las flores’ y ‘La vida inmoral de la pareja ideal’).