EL HERALDO SUSCRÍBETESuscríbete a EL HERALDO
El id es:node/157532
Música 13 de Noviembre de 2020

Wisin, más vigente que nunca en la industria musical

El usuario es:
Foto: Cortesía Sony Music.

El boricua recientemente recibió un disco de oro por su canción ‘Mi niña’.

Javier Mendoza Daza - Instagram: @jmendozadaza
Compartir:

Juan Luis Rocera Luna, más conocido como Wisin, es conocido por ser uno de los exponentes más importantes del reguetón. En Colombia se dio a conocer con el grupo Wisin & Yandel donde popularizó temas como ‘Rakata’, ‘Llame pa’ verte’, ‘Pam pam’, entre otros.

Desde el 2004 ha presentado varios proyectos como solista y ha obtenido varios éxitos que han destacado en radio y plataformas digitales. Afirma que en Colombia hay buenos exponentes de la música urbana resaltando especialmente el trabajo de Karol G, de quien dice es un modelo de millones de colombianas que luchan por sus sueños.

Recientemente el puertorriqueño recibió un disco de oro por la canción ‘Mi niña’ que hace junto al también boricua Mike Towers.

“Creo que es un proyecto honesto, es un tema que dedico a todas las chicas latinas, a todas las personas que día a día trabajan fuerte por sus sueños, a todas las chicas que se levantan con la intención de hacer cosas grandes. Es un pequeño homenaje de este servidor y de Mike Tower. Espero que les guste el proyecto, lo hacemos con humildad y con respeto”, afirma el artista con más de 20 años dedicado a la música.

Pese a que en sus inicios el reguetón fue muy criticado por su ritmo y sus letras, el reguetonero dice que  precisamente esos temas que fueron duramente cuestionados a principios de la década de los 2000 son actualmente clásicos de la música latina.

“Creo que todos los días hay cambios y nosotros los artistas y productores tenemos que estar pendientes a estos jóvenes porque nos enriquecen y nos dan una dirección así como nuestra música le dio una dirección a ellos para poder tener identidad para entender qué podían hacer y qué no. Me siento feliz porque la música urbana está en un momento poderoso en todos los aspectos, las letras dependen de lo que quieras proyectar como artista y que quieras darle al público en ese momento”, admite.

Afirma que se siente feliz por el momento que está viviendo la música urbana en este momento, dice que es un género que ha crecido tanto que ha logrado una representación responsable en la escena internacional. Con respecto a los artistas colombianos, admite que han logrado sobresalir en la industria y destaca lo hecho por Maluma, Karol G y J Balvin. 

“Mi respeto para Maluma, J Balvin y Karol G, de esta última creo que es una luchadora y un modelo de millones de colombianas que quieren ser grandes en la música, ella es un referente y ha marcado una pauta muy especial en el género”.

Temas tratados

Mensaje enviado Satisfactoriamente!
REPORTAR UN ERROR O SUGERENCIA