Sensación Orquesta, 18 años de un sonido versátil y tropical

En esta temporada de Fin de Año, el grupo se encuentra promocionando ‘La Quita Macho’, su más reciente sencillo musical. además, sus integrantes recordaron el origen y la evolución de la agrupación.
Como una “gran familia musical”. Así describe el músico Roberto Torres a Sensación Orquesta, grupo que dirige desde hace 18 años. Con nostalgia y cariño recuerda el momento en el que decidió, a mediados del año 2000, hacer realidad su sueño de crear una agrupación con un “color nuevo” y en defensa del folclor y la música tropical.
Desde el barrio San Isidro, ubicado en el Sur Occidente de Barranquilla, se puso en aquel entonces a la tarea de encontrar entre sus amigos unos músicos que “se le midieran” a integrar este proyecto. Entre estaderos y discotecas de la ciudad fueron dejando su sello y dando a conocer su propuesta en el escenario.
Camaradería y talento son dos de los pilares que siempre han caracterizado a los miembros de Sensación Orquesta.
“Recuerdo que al finalizar una de estas presentaciones el público empezó a gritar la palabra “sensacional”. Fue ahí cuando supimos que nuestro nombre no podía ser otro, sino Sensación Orquesta. De ahí salió esta identidad y eso es lo que le comunicamos a las personas”, añadió Roberto.
En su camino por “dar a conocer el arte musical colombiano alrededor del mundo entero”, Roberto asegura que ha podido encontrarse músicos que se han “motivado y formado” en la orquesta, como si se tratara de una “institución de la vida”. En la actualidad el grupo está integrado por 15 miembros que se caracterizan por ser además profesionales en psicología, derecho, administración y licenciatura en música.
En su recorrido musical han lanzado al mercado éxitos como A Bailar, El Baile del Zuky-Zuky, El Tun Tun y La Bombita. Recientemente, para esta temporada de Fin de Año, lanzaron La Quita Macho, su nuevo tema inédito.
“Esta canción la hizo un compositor y cantante de los nuestros, el maestro Willie Calderón. Es un tema jocoso, como su nombre lo dice, y la interpreto yo porque como ya he tenido la oportunidad de cantar canciones tropicales para la orquesta es un sonido que ya está identificado. Los arreglos los hizo uno de nuestros artistas que toca el trombón, se llama Yesid Arzuza. Es una canción muy especial porque está grabada con la mayoría de los artistas de la orquesta”, explicó Roberto.
Una exploración de géneros.
Con el paso de los años, Sensación Orquesta se ha dedicado a amenizar matrimonios, eventos sociales y empresariales. De acuerdo con Roberto, la orquesta ha decidido abrir su repertorio a nuevos géneros “con el fin de complacer los gustos de todo tipo de público y estar en constante innovación”.
“Nos hemos ido constituyendo como una orquesta crossover, pues hemos incursionado en la salsa, el merengue, el reggaetón y el porro. Somos versátiles y no vamos solamente en una misma línea”, agregó Roberto.
Roberto Torres, Paula Martelo y Pedro Sarmiento durante una presentación.
Del mismo modo, Pedro Sarmiento, cantante y corista del grupo, afirma que a pesar de que se están probando géneros alternativos, se ha procurado mantener la esencia de la orquesta.
“Siempre acomodamos el ritmo a las trompetas, los trombones, el saxo, el bajo y la batería. Nos gusta engranar el género a lo que somos. Que se sienta que es reggaetón pero que también es orquesta. Es un reto porque normalmente una canción de este tipo la pueden hacer cuatro músicos, pero aquí apropiamos el tema a los 15 artistas de la agrupación”, añadió Sarmiento.
Paula Martelo, única integrante femenina de la orquesta, considera que cada día se siente “más orgullosa” del nivel de profesionalismo que cada músico maneja. “Cada presentación es algo nuevo, la música ha sido mi segunda casa. Vivimos en un ambiente familiar, ha sido una experiencia inolvidable”.
Por el momento, la orquesta, que ha compartido escenario con artistas como Carlos Vives, Maelo Ruiz, Elvis Crespo y Tito Nieves, está concentrada en la creación de nuevos proyectos para “sorprender a sus seguidores” en el 2019.