EL HERALDO SUSCRÍBETESuscríbete a EL HERALDO
El id es:node/157073
Hobbie 18 de Septiembre de 2020

El arte de crear tarjetas físicas y virtuales para celebrar Amor y Amistad

El usuario es:
Foto: Cortesía de Paper prints y Tarjetas Digitales BAQ2.

Expertas dieron ‘tips’ sobre la elaboración de estos detalles. La creatividad y los materiales de calidad son indispensables para su realización.

Sharon Kalil - Instagram: @sharondkalil
Compartir:

Aunque no se tiene que esperar que llegue una fecha especial para sorprender a los amigos o a la pareja, Amor y Amistad históricamente ha sido la oportunidad para expresar sentimientos, confesarse y regalar un poco de alegría.

Si usted aún no sabe qué obsequiar en esta fecha, sepa que una tarjeta hecha a mano, llena de color y de frases innovadoras, siempre será una buena opción. Este año la virtualidad también ha permitido que muchas personas saquen su creatividad a flote y experimenten con diversas plataformas para crear tarjetas temáticas que, al fin y al cabo, complementan cualquier detalle.

Las hermanas Claudia y Anabell Vega, propietarias de Paper prints, comentan que para realizar cualquier tarjeta es indispensable contar con cartulinas de alta calidad, cintas y piedras.

“Se hace el diseño teniendo en cuenta lo que quiere el cliente: qué edad tiene, cuáles son sus colores favoritos, etc. Se seleccionan los papeles que vamos a utilizar, los estampados, lisos, brillantes o mate, se recortan y se arman sobre la cartulina. También se aplican las texturas 3D, que pueden ser de corazones, y algunos elementos decorativos”, explicó Claudia.

Para ellas, quienes desde pequeñas tienen este hobbie, lo mejor de diseñar tarjetas es personalizarlas de acuerdo a lo que prefiera el destinatario y la historia que se quiera contar con ella o que se quiera comenzar a narrar, en caso de las declaraciones de amor.

 “Para amor y amistad predominan siempre los tonos rosados y rojos, pero nos gusta experimentar y ser creativas para darle variedad, y que cada tarjeta sea única y representativa. No se trata de entregar una tarjeta, sino de que sea una experiencia. La persona que recibe el regalo debe recordarlo como algo memorable”, dijo Anabell.

Digitales.

Para las tarjetas digitales se requieren programas de edición que permitan agrupar, poner audio, video e imágenes.

De acuerdo a Nathaly Alzate Hoyos, de Tarjetas Digitales BAQ2, estas son mucho más sencillas de realizar que las anteriores, además que tienen como ‘plus’ que se pueden reenviar a distintos contactos a través de las redes sociales.

“Podemos usar plataformas de edición sencillas como por ejemplo la app Greetingsisland.com o simplemente el programa Paint de nuestro computador. Es recomendable agregar colores claros y vivos que resalten al personaje o a la figura de la tarjeta, el nombre del homenajeado debe tener mayor tamaño y siempre debemos crear una buena combinación de colores”, dijo.

Agregó que para ella las tarjetas son el vehículo ideal para llevar un mensaje corto y expresar los múltiples sentimientos que se tienen hacia la(s) persona(s). “Muchas personas nos limitamos a expresar lo que sentimos por no tener la seguridad de hacerlo de forma verbal o física, mientras que una tarjeta te facilita todo”.

A continuación Nathaly presenta un mini tutorial de una tarjeta sencilla y rápida que puede cautivar al destinatario.

Paso 1. Busque una imagen del motivo que quiera incluir en la tarjeta en su navegador preferido, guárdela o descárguela.

Paso 2. Descargue en su App Store o Play Store la aplicación gratuita PIC COLLAGE y haga click donde dice “forma libre”.

Paso 3. Agregue la foto y haga click donde dice “Aa”. Allí podrá elegir la tipografía y escribir el texto que desee compartir con su amigo o pareja.

Paso 4: Elija el tamaño de la imagen. Puede ser para una historia, un post en Instagram o para un fondo de pantalla. Guarde la tarjeta y compártala.

Mensaje enviado Satisfactoriamente!
REPORTAR UN ERROR O SUGERENCIA