EL HERALDO SUSCRÍBETESuscríbete a EL HERALDO
El id es:node/153622
Comer 30 de Agosto de 2019

Variedad de entradas que invitan a degustar el mar

El usuario es:
Foto: César Bolívar

En esta edición visitamos tres restaurantes en Barranquilla que ofrecen abrebocas gastronómicos, en el que tienen en cuenta la tendencia saludable, la comida tradicional y el factor sorpresa en sus platos.

Sharon Kalil - @sharondkalil
Compartir:

La gastronomía procedente del mar incluye una amplia oferta que, año tras año, ha innovado teniendo en cuenta las tendencias y gustos de los comensales.

Ahora en la mayoría de restaurantes de la ciudad se puede degustar como un abrebocas al plato fuerte, camarones con aguacate, una mezcla de cebiches hechos con mezclas del Caribe y otros cebiches que son internacionales, pero que preservan la naturaleza de los platillos de mar.

“Han salido un montón de restaurantes de mar. Tal vez una de los paltos más apetecidos son, por ejemplo,  los salmones, aunque se debe reconocer que siguen vigentes platillos como la mojarra frita”, dijo Marina Mercado, administradora de Fogón Marino.

Ahora bien, sobre la preparación de los mencionados platos Raúl Vega, chef y propietario de Perú Caribe, aseguró que esta varía del tipo de ají que se usa, por ejemplo, es tradicional que en su país se haga un cebiche con ají  rocoto o con ají limo.

El chef Diego Saavedra, de Mardeleva, le apostó a integrar en un carrito de cebiches y cocteles representativos de la gastronomía colombiana: de caracol, mezclado con mayonesa cítrica, cebolla, sal, pimienta y limón; cremoso de róbalo, con aguacate, cebolla, sal, pimienta, limón y picante;  de róbalo, marinado con sal, pimienta, ajo, ají topito y cebolla, y el coctel de camarón con una salsa especial del establecimiento.

‘Show’ gastronómico al nivel de Mardeleva

Después de un recorrido por los departamentos, pueblos y corregimientos del litoral colombiano, el chef ejecutivo Andrés Hoyos se inspiró en el mar Caribe, el Pacífico y la isla de San Andrés para crear los platos típicos que ofrece desde hace más de un año Mardeleva. Una de sus especialidades es el cucayo acompañado de una mariscada y, cuando se habla de entradas, un carrito de cocteles y cebiches acompañado de casabes: galletas hechas con harina de yuca, presentado con un show de nube de hielo, es ideal. Este último plato se puede degustar con una sangría rosada. 

Dónde: cra. 58 # 70-80. Horario: lunes a miércoles de 12:00 p.m., a 3:00 p.m. y de 7:00 p.m., a 10:00 p.m., J de 12:00 p.m., a 3:00 p.m. y de 7:00 p.m., a 11:30 p.m., V y S de 12:00 p.m., a 11:30 p.m., D de 12:00 p.m., a 5:00 p.m.

Un rincón de la gastronomía  peruana en el caribe 

Desde hace más de nueve años el restaurante Perú Caribe ha velado por brindar algunos de los manjares típicos de Perú, guardando sus recetas e ingredientes tradicionales, uno de ellos es el ceviche. “Es fundamental que el cebiche cuente con pescado fresco, sin importar el tipo. En ese país se prepara con lenguado, corvina y el robalo”, contó el  chef y propietario, Raúl Luis Vega Argüelles. Ahora bien, en el establecimiento pueden encontrar entre su oferta gastronómica una entrada de cebiche de corvina con cebolla roja, limón de semillas del Perú, sal, pimienta blanca, cilantro, acompañado con camote, maíz y canchita peruana, que puede acompañar con una tradicional chicha morada.

Dónde: calle 93 # 51-37. Horario: martes a domingo de 12:00 p.m., a 9:30 p.m.

La comida costeña tiene un lugar en el Fogón Marino

La historia de la comida de mar tradicional de la Costa Caribe se ha encontrado desde hace 31 años en la zona norte de la ciudad. El restaurante Fogón Marino ofrece a sus comensales un ambiente familiar para compartir y en el que, con el transcurrir de los años, han pasado diversas generaciones. “Aquí se encuentra la comida típica sin fusión alguna. Pueden degustar un arroz con camarón, una mojarra frita, sancochos de bocachico, de sábalo, de bagre, de sierra, de lebranche”, dijo Marina Mercado, administradora del lugar. En cuanto a las entradas se puede disfrutar de un cóctel de camarón, huevas de pescado y su más reciente especialidad: un aguacate relleno de camarones bañados en salsa rosada, con el que buscan apostarle a la tendencia saludable. 

Dónde: cra. 43 #72-96. Horario: lunes a jueves de 9:00 a.m., a 8:00 p.m., viernes, sábado y domingo de 8:00 a.m., a 9:30 p.m.

 

Mensaje enviado Satisfactoriamente!
REPORTAR UN ERROR O SUGERENCIA