‘Steakhouses’: guía de carnes ‘con carácter’ en Barranquilla

Si usted es de los que disfruta de un buen lomo de res o de un chuletón, sepa que en la capital del Atlántico podrá encontrar una amplia oferta de ‘templos’ de la carne. A continuación le presentamos tres propuestas gastronómicas distintas.
Asistir a una steakhouse es encontrar en un solo lugar una amplia variedad de cortes de alta calidad de carne de res, así como también, alternativas de platos que generalmente incluyen cerdo, pollo, pescados y mariscos.
En Barranquilla hay platillos para todos los gustos en estos ‘templos’ de las carnes. Desde propuestas con influencias neoyorquinas, pasando por establecimientos tipo pub, hasta las reconocidas parrillas argentinas.
“Queremos seguir contribuyendo a la cultura de los steakhouses en Barranquilla, porque somos una ciudad pujante que siempre quiere ofrecer propuestas buenas. Por ejemplo, buscamos que la gente pierda el medio de pedir sus carnes a término medio, porque ahí se conservan muchas propiedades de este alimento”, agregó Juan Camilo Benedetti, chef del restaurante Miura Steak House.
Ambientes rústicos, música agradable y una apetitosa oferta de vinos y cervezas son algunos de las experiencias que podrá encontrar en estos restaurantes que les presentamos a continuación. Claro, además de degustar la explosión de sabores que se esconde detrás de un bocado de carne de res.
El ‘porterhouse’ de Miura
Miura Steak House nació hace tres años en Barranquilla. Con el objetivo de “dar a conocer” el formato de los steakhouses en Nueva York, los socios Andrés Felipe Villazón y Juan Camilo Benedetti decidieron materializar este proyecto en el que se ofrecen carnes importadas de Estados Unidos, principalmente angus, que cuentan con un proceso de maduración en seco de 28 días. “El corte insignia de la casa es el porterhouse. Se caracteriza por tener un hueso en T, en el que la mitad es bife de chorizo y la otra mitad es lomo fino. Son dos texturas diferentes. El primero se caracteriza por su marmoleo y el segundo por su nobleza”, explicó el chef Benedetti. Los comensales pueden acompañar los platos con una propuesta de vinos, cócteles, ginebras, maltas escocesas y whiskeys.
Dónde: carrera 52 N°76-188
Horario: lunes a sábado, de 12:00 m. a las 3:00 p.m. y de 7:00 p.m. al cierre. Domingos y festivos solo abren al mediodía.
La colita de cuadril de Argenta
Sumergir al comensal en una verdadera experiencia y ambiente argentino es el lema del restaurante Argenta. Así lo explica su chef Adolfo Guerra, quien además agrega que el concepto del establecimiento se centra en “la parrilla, las pastas y la pizza”. Dentro de su carta incluyen platos como la picaña y las carnes angus y, a nivel nacional, propuestas como el churrasco colombiano y la bondiola de cerdo. “Uno de los platillos más pedidos es la colita de cuadril lonjeada, un corte que se extrae de la parte alta de la cadera. Se sirve con papas cocidas, la ensalada de casa y un palito de pizza con chimichurri a base de perejil”, manifestó Guerra.
Dónde: cra 46 N°85-26
Horario: lunes a lunes, de 12:00 m. hasta las 10:00 p.m. Abren los festivos.
El ‘chateaubriand’ de Porthos
Las carnes, hamburguesas y cervezas son la esencia del gastropub Porthos Steakhouse & Pub. Giancarlo Pugliese, su propietario, lo describe como un espacio “semirústico, cálido y agradable en el que la decoración envuelve e invita a sus comensales a disfrutar de distintos momentos del día”. En la actualidad, cuenta en Barranquilla con tres sedes en las que se puede disfrutar de música en vivo y eventos deportivos transmitidos en televisión. “Uno de los platos insignia de la casa son los jugosos medallones de lomo de res bañados en nuestra exquisita mantequilla cítrica de perejil”, agregó Pugliese.
Dónde: Cra 53 N°85-61.
Horario: lunes a miércoles de 12:00 m. a 3:00 p.m. y de 5:00 a 11:00 p.m. Jueves, viernes y sábado, hasta las 12:00 a.m. Domingos, de 12:00 m. a 11:00 p.m.