Paladar ¡feliz Día del Amor y la Amistad!

Comida de mar, carne y postres con chocolate conforman la oferta gastronómica de tres restaurantes, que con todas las medidas de bioseguridad, ofrecerán en esta celebración.
El placer de sentarse a respirar aire puro, degustar una preparación en compañía de familiares y amigos, y sentirse seguro, hasta hace menos de un mes era un anhelo para los barranquilleros. Y es que hoy día ir a un restaurante a probar la variedad de sabores y de experiencias que ofrece es uno de los planes favoritos e infaltables en la ciudad.
Los establecimientos que sobrevivieron a esta crisis sanitaria, como parte de la nueva normalidad a causa de la crisis sanitaria, han ideado estrategias, promociones y alianzas para que su proyecto gastronómico marque la diferencia, además de cumplir con todos los protocolos de bioseguridad.
Ahora tienen un nuevo reto, pues se acerca la celebración de Amor y Amistad, que para la industria restaurantera es una prueba de fuego por la demanda de pedidos y de visitas que normalmente recibe. Este año habrá control con el aforo de visitantes y se aumentarán las medidas para recibir a los comensales: los menús y pagos serán digitales, y se atenderá bajo reserva previa.
Chabely Rada, propietaria de Sweet Art comentó que su negocio es muy versátil, pues ofrece servicio de restaurante, floristería, repostería y chocolatería. Esto precisamente fue lo que hizo que sobreviviera la crisis del sector, según ella. “Cuando llegó la pandemia las personas nos distanciamos, pero la forma de llegar a los amigos, seres queridos y parejas era regalando detalles, enviando postres, y demás. Fue duro porque la parte del restaurante bajó mucho, pero nos nivelamos con los regalos, los arreglos de fresas”, contó.
Por otra parte, Mariano Spena, chef y socio de Brisket, comentó que algunos cambios que tuvo que implementar el restaurante fueron: tener un sistema de agua caliente para el lavado de la vajilla y desinfectar dos veces al día la cocina.
“Este tiempo ha sido muy difícil, nosotros tenemos dos puntos y nunca habíamos vendido por domicilios, no teníamos experiencia, pero nos tocó hacerlo. Nos ha ido bien, pero obviamente no alcanza para mantener dos establecimientos y una nómina grande como la que tenemos, así que estamos esforzándonos para seguir brindando un ambiente moderno, rico y cómodo”.
Janeth De Rodríguez, gerente general del restaurante La Vecchia Signora, comentó que en este restaurante se han centrado en la seguridad de los asistentes más que en la propia gastronomía. “Nosotros, el gremio, sentimos que la gente todavía está reacia a asistir a los restaurantes. Aquí algunos días llenamos las mesas habilitadas y otros días no”.
Es más, por unas semanas el restaurante cerró sus puertas, por la crisis, hasta lograron abrirlas en mayo. “Implementamos los domicilios, pero igual sigue complicada la situación”. Destacó que también la oferta gastronómica del lugar cambió, pues desde la cuarentena incluyeron pizzas para fortalecer su esencia italiana.
Sweet Art
El menú del establecimiento está inspirado en las recetas familiares de Chabely Rada, del techo caen platos tornasol con líneas doradas, que representan las veces que ha surgido en medio de las dificultades, como parte de una leyenda china, y hay una zona que simula la Pasarela Léopold Sédar Senghor, el puente de París, donde las parejas ponen sus candados de amor. Así es el ambiente del restaurante que para Amor y Amistad tiene preparado decorar su techo con globos de corazones metalizados de color rosado y rojo.
“Las mesas que lo soliciten tendrán pétalos de rosa, que luego desechamos para prevenir contagios”, contó Chabely. En cuanto a la gastronomía, ofrecerá una cena para parejas que puede incluir un lomo de cerdo en salsa de fresa, vegetales salteados y puré de yuca o una pechuga rellena de chorizo español y queso mozzarella con papas al romero. Como postre podrá elegir entre un brownie con ganache de chocolate o profiteroles rellenos de helado.
Desde que aprobaron la reapertura, Sweet Art adoptó medidas como el lavado de manos, la desinfección de zapatos, la toma de temperatura y los registros con planillas, además tienen su menú disponible en la página de Instagram. Recuerde que si visita este establecimiento solo podrán sentarse cuatro personas en una mesa, según sus protocolos.
Horario: lunes a domingo de 8:00 a.m. a 9:00 p.m.
Dirección: carrera 43 #87 – 120 Barranquilla.
Brisket
La naturaleza y la elegancia se mezclan en esta casa de asados que está ubicada en Barranquilla desde 2018. La versatilidad gastronómica es la máxima apuesta de este restaurante para celebrar Amor y Amistad. El chef Mariano Spena ofrecerá pastas largas fundidas con queso, nueces, tomate cherry y rúcula, y un corte de res, que, de acuerdo a su experiencia, son de la preferencia de los hombres y mujeres..
“Estamos planificando los últimos detalles para brindar una experiencia diferente en esta fecha. Decoraremos teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad. Fuimos uno de los 30 restaurantes que empezamos con el plan piloto y la aceptación fue muy buena desde el comienzo. Estamos muy contentos porque la gente volvió con más ganas”.
A través de la línea WhatsApp del restaurante, los comensales podrán reservar sus mesas. Los empleados cuentan con tapabocas, guantes y alcohol. Los clientes, por su parte, podrán obtener su menú tomando un registro con el código QR que hay en cada mesa.
Horario: lunes a domingo de 12:00 M a 10:00 p.m.
Dirección: calle 75 N° 60 – 57 Barranquilla.
La Vecchia Signora
Llegar a este restaurante italiano es saber que este tomará medidas de bioseguridad como cambiar el mantel de la mesa, proporcionar cubiertos y vasos sellados, bolsas para guardar las carteras y los tapabocas, un kit con mascarillas y guantes, además de las medidas regulares que deben tomar los restaurantes.
En la celebración de Amor y Amistad aumentarán los protocolos descritos anteriormente y ofrecerán un menú que incluye una entrada de carpaccio de pulpo o un aguacate bañado en salsa Alfredo y relleno de camarones; como plato principal un lomito reina Sofía con una salsa de mariscos y risotto al funghi.
Cabe destacar que el ambiente del establecimiento es medieval y las mesas hoy día están delimitadas con líneas para evitar el paso de otros comensales.
Si se anima a ir a La Vecchia Signora debe reservar a través de su cuenta de Instagram @lavecchiasignorabq.
Horario: 11:30 a.m. a 3:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Dirección: carrera 51 #75 -80 Barranquilla.