EL HERALDO SUSCRÍBETESuscríbete a EL HERALDO
El id es:node/145375
Comer 29 de Septiembre de 2017

Licor: de la botella a la mesa

El usuario es:
Foto: Orlando Amador Rosales

Pastas, tacos, carnes y hasta sopas, la oferta gastronómica que hoy les compartimos fusiona licores con ricas preparaciones.

Daniela Fernández Comas @danielaferco
Compartir:
A la hora de crear ingeniosos y exquisitos platos, la imaginación de un chef vuela, desde la cocina local hasta la más gourmet e internacional. Hierbas, plantas, especias y frutas son las adiciones con las que suelen trabajar, además de una en particular que sin duda gustan usar, bebidas con alcohol.
 
En esta oportunidad optamos por buscar en Barranquilla restaurantes que bajan el licor hasta su 'mise en place'.
 
Y en una ardua expedición logramos encontrar tres que usan el vino, el brandy, el vodka, la cerveza y el pisco como ingrediente para un comestible manjar.
 
Si bien, la variedad de licores ofrece un abanico de opciones para acompañar diversos manjares, esta vez les compartimos tres de ellos que puede probar en combinaciones que a su paladar le encantarán.
 
Taco de langosta con brandy, en Maya
 
 
La combinación de sabores de este taco de langosta con brandy, mantequilla, paprika, aguacate y un poco de pico de gallo sobre una suave tortilla de maíz es sin igual. Por el momento, es el único plato con licor que tiene ‘Maya taquería’ en su menú, rico en tacos para todos los gustos. Desde hace dos meses este lugar, un sitio fresco para disfrutar de pequeños bocados, abrió sus puertas. Su concepto fue inspirado en ambientes playeros del caribe para brindarle a Barranquilla un espacio tropical. Aquí también puede degustar bowls, hamburguesas, chips con guacamole y tacos y tostadas dulces, además de sus aguas frescas como la tradicional horchata mexicana, hecha a base de arroz.
 
Dónde: carrera 49C N°75-47. Abierto: martes a jueves de 12 m. a 3 p.m. y 6 p.m. a 10 p.m. Viernes y sábados hasta las 11 p.m. Domingos de 6 p.m. a 11 p.m.
 
Raviolis en salsa con vodka, en Bistro 51
 
Con cuatro años de existencia, este  establecimiento gastronómico ha logrado llamar la atención de los amantes a los buenos cortes de carne, como los del New York Steak o lomo al trapo. Este último es ahumado en horno de leña envuelto en un trapo previamente bañado en vino tinto. Uno de los variados platos que se encuentran en su carta con infusión de licor en su preparación. Las pastas son otras de las delicias que ahí ofrecen, entre las que tienen unos raviolis de langosta y blu crab (cangrejo) en una salsa marinara a base de vodka. Su variedad de sabores lo hacen exquisito, con un leve sabor picante. ¡Delicioso!
 
 Dónde:  carrera 51B N° 79 – 324. Abierto: lunes a sábados, de 12 a 3 p.m. y de 6 p.m. a 11 p.m. Domingos, de 12 m a 4 p.m. 
 
Sopa peruana con pisco, en Cuzco
 
Este restaurante lleva ocho años en el mercado deleitando a sus clientes con sus platos peruanos, moldeados a la comida colombiana. La Parihuela de mariscos es la sopa tradicional de Perú. Tiene pisco, cerveza negra, pescado, calamar, pulpo, mejillones, camarón. Es a base de ají panka, un ají deshidratado de este país, y va acompañado de arroz blanco. No es como una cazuela, es un plato diferente, ya que su textura no es cremosa, por eso su preparación es igual a un caldo. El pisco y el ají realzan su sabor, dándole un tono picante que hay que atreverse a probar. Un plato fuerte de porción generosa que tiene que pedir si el picante es lo que quiere ingerir. 
 
Dónde: carrera 52 N°76-188. Abierto: lunes a viernes 12 m a 3 p.m. y de 6:45 p.m. a 11 p.m. Los sábados, de 12 m. a 4 p.m. y de 6:45 p.m. a 11 p.m. Domingos y festivos, de 12 m. a 4:30 p.m.
 

Temas tratados

Mensaje enviado Satisfactoriamente!
REPORTAR UN ERROR O SUGERENCIA