La sazón árabe que se cocina en los fogones barranquilleros

El trabajo en equipo y la familiaridad son algunos aspectos que se reflejan en la gastronomía árabe, la cual es apetecida por muchos barranquilleros por su combinación de especias y particular sabor.
Así lo consideran varios expertos en esta cocina, quienes agregan que una de las cualidades que caracterizan a la comunidad árabe es la de compartir. “La comida en el medio oriente se come compartida, es decir, en una mesa se ponen varios platos de los cuales todos pican. De esta manera los miembros de la familia prueban los distintos sabores, que suelen elaborar juntos”, contó Julián Eslait, uno de los propietarios del restaurante familiar Biblos, que cuenta con 50 años de existencia.
Por su parte, Alex Lama Acosta, propietario del establecimiento Turco’s aseguró que la gastronomía árabe siempre ha sido “fuerte” en Barranquilla, debido a que la gran cantidad de inmigrantes árabes han preservado las preparaciones típicas de esa zona.
Liseth de Cure, propietaria de Arabesque, contó que esta población también se caracteriza por hacer diversas reuniones con familia y amigos, por lo que es costumbre degustar porciones pequeñas (pueden llegar a ser 32) de su comida típica. “Estos alimentos los acompañan con el arak, que es el trago tradicional árabe, que también se puede conseguir en Barranquilla. La gastronomía es cultura para ellos porque está en su vida”.
Así pues, conozca estos tres restaurantes que, a pesar de los años, mantienen viva la esencia gastronómica de países como Líbano, Palestina y Egipto en la capital del Atlántico.
Sabor Gourmet en Arabesque
Los sabores libaneses se aglomeran en este espacio “moderno y cálido que busca desde hace más de un año que las familias se integren con la cultura árabe”, según dijo su propietaria Liseth de Cure. En este restaurante se destacan los platillos gourmet, como los dátiles rellenos, el labneh, mutabbal, kafta, falafel, ensalada fatuohs, entre otros, elaborados con ingredientes propios de Líbano. En este lugar podrá observar la estatua de un sultán, lamparas de Turquía, vitrales, cuadros libaneses y demás adornos de bronce, mientras escucha melodías de este país.
Dónde: carrera 53 #84 -55 Horario: L a J de 11:30 a.m. a 10:30 p.m., V y S hasta las 11:00 p.m. y D hasta las 9:30 p.m.
Tradición y sazón casera en Biblos
Desde tapetes persas, banderas, cuadros, espadas, artesanías y calderines del medio oriente, hasta narguiles para fumar se pueden apreciar en la decoración del restaurante Biblos, que desde hace 50 años brinda diferentes platos palestinos, egipcios y libaneses. Entre sus recetas se puede destacar el marmaón, el arroz de almendras, el mulukhiyah, las sfijas y una variedad de carnes que son preparadas con ingredientes del medio oriente. En la imagen se puede observar un Biblos Mixto, que contiene tahine, kafta, repollo, parra, quibbe frito, marmaón, arroz de almendra, tabule, falafe y berenjena rellena.
Dónde: Cra 51b # 82 – 187 y en el Centro Comercial Le Champ. Horario: L a J de 11:30 a.m. a 10:30 p.m. V a S de 11:30 a.m. a 11:00 p.m. y domingos de 11:30 a.m. a 9:00 p.m.
Palestina en un bocado por Turco’s
Hace dos años se creó Turco’s, un establecimiento que recopila las recetas caseras de los abuelos de Alex Lama Acosta, quienes se radicaron en Barranquilla luego de crecer en Palestina. “Nosotros rescatamos el sabor casero y original de la comida árabe que siempre hemos comido en mi familia”, dijo Alex. Algunas características de la comida que ofrecen en este lugar son la “gran cantidad de condimentos y especias que se usan, y el gran tiempo de elaboración que lleva cada plato”. En Turco’s se puede probar el plato mixto, las costillas encebolladas (que aparecen en la imagen), el pollo en crema de ajonjolí, el filete de pescado con salsa de almendras, el lomo fino marinado en vino tinto, entre otros, que resaltan el sabor palestino.
Dónde: calle 84 #54 -59 Horario: L a V de 12:00 p.m. a 3:00 p.m. y de 6:00 a 9:00 p.m. S de 12:00 p.m. a 10:00 p.m. y D de 12:00 p.m. a 8:00 p.m.