EL HERALDO SUSCRÍBETESuscríbete a EL HERALDO
El id es:node/151984
Comer 22 de Marzo de 2019

El dulce sabor de la ciruela en tres preparaciones

El usuario es:
Foto: Orlando Amador, César Bolívar y Cortesía Nancy Cabrera.

En salsa, en pizza o en postre, la ciruela puede ser presentada en diversos platos. Su agradable sabor le otorga algunas notas dulces a las preparaciones, lo que la hace atractiva para algunos chefs. Encuentre aquí algunas propuestas.

Loraine Obregón Donado
Compartir:

Desde hoy todo está listo para celebrar, en Campeche (Baranoa), la fiesta que durante 31 años ha rendido tributo a la ciruela. Es por ello que en esta edición nos unimos a la festividad saliendo a las calles de Barranquilla en busca de tres lugares que en su carta ofrezcan propuestas gastronómicas con dicho fruto. Así usted tendrá la oportunidad de degustar de la versatilidad de la ciruela sin tener que salir de la ciudad. Eso sí, es válido que por la celebración desee emprender viaje hacia el corregimiento, al final todo quedará sujeto a su elección.

En lo que al presente artículo concierne, le compartimos que en nuestra búsqueda hallamos tres sitios diferentes: Bistro 51, Coffee and Pizza y Nancy Cabrera. La particularidad de cada uno va desde el tipo de platos que brindan hasta el concepto y la infraestructura que manejan en su interior, eso sí, tienen algo en común: los tres cuentan con varios ambientes. Ahora, centrándonos en las preparaciones con ciruela, mientras uno lleva a la mesa del comensal una propuesta gourmet, que expone en su esplendor las notas dulces y ácidas propias de la ciruela como complemento ideal de la proteína, otro toma la fruta para agregarla a una pizza que en el paladar logra conseguir un balance entre lo dulce y lo salado. Por último, como el postre no puede faltar, encontramos una nueva versión del tradicional pudín negro de ciruela, el cual adquiere un sabor único afianzado por el crunch de diversos frutos secos.

Finalmente, a continuación le damos a conocer las tres delicias que hacen parte de los lugares en mención, todo con la finalidad de que su mente recree la experiencia que implicaría degustarlos y, a su vez, le ayude a seleccionar el de su preferencia y de paso lo impulse a darse la oportunidad de comprobar por usted mismo cuál resulta más agradable al paladar. ¡Iniciemos!

Una opción al estilo gourmet

El chef de Bistro 51, Iván Escobar, presenta el lomo al trapo, plato insignia del lugar que se caracteriza por ser típico de ciudades de clima frío. En esta ocasión, cuenta con una salsa de reducción de ciruelas, una variación con sabor caribeño. Y aunque la presentación tradicional del lomo suele ser en rodajas junto a una papa cocinada tres veces, esta propuesta le da protagonismo al sabor de la ciruela sin empalagar y embelezando el paladar de hasta el más exigente. Escobar recomienda acompañarlo con un vino tinto malbec o cabernet sauvignon.

Dónde: carrera 51B n. 79-324. Horario: L a V de 12:00 m., a 2:00 p.m. y de 6:00 p.m., a 10:00 p.m. Sábado de 6:00 p.m., a 10:00 p.m. y domingo de 12:00 m., a 4:00 p.m.

Un plato para compartir en familia

Katherine Caldera, cajera de Coffee and Pizza, manifiesta que la ciruela pasa es la protagonista de  una de sus pizzas. Esta cuenta con pepperoni, pimentón y el infaltable y, no menos importante, queso mozzarella. Dice que cuenta con muchos adeptos, pues cada vez es mayor el número de personas que frecuentan el lugar en busca de esta, que sin lugar a dudas resulta apetitosa. Su tamaño puede variar según el gusto del comensal. La ofrecen personal, small, medium, la L y la XL. Para acompañar, la ideal es, según Caldera, la limonada natural, pues balancea todos los sabores.

Dónde: calle 75 n. 65-60. Horario: L a J de 3:00 p.m., a 10:30 p.m. V de 3:00 p.m., a 11:30 p.m. S de 2:00 p.m., a 12:00 p.m., D de 3:00 p.m. a 11:00 p.m.

El dulzor y lo crujiente en un postre

La chef Nancy Cabrera, en su restaurante y repostería de mismo nombre, ofrece una versión diferente del tradicional pudín de ciruela. El atractivo de este postre está en su composición, pues es una apuesta que combina a la perfección el sabor de la ciruela con una mixtura de frutos secos. Su textura suave hace que el paladar experimente un momento de éxtasis. El aroma que emana de él no solo da indicios de lo que será al momento de ponerlo en contacto con las papilas gustativas sino que además, transporta a cualquier comensal hacia la cocina de las abuelas. Para degustarlo solo es necesario que las personas lleguen programados bajo la idea de que su dulzor será capaz de deleitarlos, al punto de querer repetir.

Dónde: Plaza del Parque. Horario: todos los días de 7:00 a.m., a 11:00 p.m.

Mensaje enviado Satisfactoriamente!
REPORTAR UN ERROR O SUGERENCIA