Star Wars: el ascenso del universo de George Lucas en Navidad

Un muy buen plan para este fin de semana es ver ‘Star Wars: el ascenso de Skywalker’. La cinta marca el final de la trilogía que empezó en 2015 y da la largada al inicio de otra.
En 1977 el planeta conoció el universo de George Lucas con Star Wars: episodio IV - Una nueva esperanza. Androides con sentimientos, idiomas inentendibles, espadas cuyas hojas eran de láser, la resistencia, el lado oscuro, la fuerza, jedis, planetas, especies y personajes por doquier, todo en la mente del director que junto a su equipo de producción dio origen a una de las secuelas futuristas más icónicas y lucrativas en la historia del cine.
Ahora, 42 años después, se estrena en el mundo y Barranquilla Star Wars: el ascenso de Skywalker. El filme, dirigido en esta oportunidad por J. J. Abrams, es el más esperado de esta época de Fin de Año, ya que la historia cierra varios círculos que quedaron abiertos en las primeras partes que el público conoció en las décadas de los 70 y 80. También, es la conclusión de la trilogía que arrancó en 2015 con Star Wars: El Despertar de la Fuerza y Star Wars: Los Últimos Jedi (2017).
Los críticos que han podido ver el nuevo film dividen sus opiniones. Unos dicen que tuvo “un cierre adecuado y otros señalan un abuso de fanservice” en su guión.
Así lo describe Eduardo López, en un texto escrito para la página especializada Tomatazos. “Como ya todos sabemos, el episodio VIII dividió opiniones entre los fans, mientras que los críticos tuvieron en su mayoría reseñas favorables, pero como en esta industria lo más importante es el beneficio económico, es lógico que se preste más atención al público que a la crítica, y las primeras reacciones de El Ascenso de Skywalker parecen ser la prueba de que Disney cedió ante los fans”.
Para A.O. Scott, del New York Times, “The Rise of Skywalker no es una gran película de La guerra de las galaxias, pero puede ser porque no existe tal cosa”. “Parece que nos gusta”.
Otros críticos como Adi Robertson, que escribe para el medio estadounidense de noticias tecnológicas The Verge, dice que en la cinta “hay un montón de espectáculo y combates espaciales para mantenerte entretenido. Minuto a minuto, es una película agradable. Y en sus puntos más brillantes, captura lo mejor de Star Wars”.
Pero, como muy pocas veces las opiniones de los críticos se acoplan a la opinión del público, y sobre todo de los fans, no queda más que ver esta nueva entrega del universo de Star Wars. La película ya se encuentra disponible en varias salas de cine de Barranquilla.
Sinopsis. “En esta fascinante conclusión de la saga Skywalker, nacerán nuevas leyendas y se librará la batalla final por la libertad”.
Como lo describe Tomatazos, en esta “novena y última entrega de la saga Star Wars, y cierre de la nueva trilogía iniciada con El despertar de la Fuerza, Rey (Daisy Ridley), Finn (John Boyega), Poe (Óscar Isaac) y el resto de los héroes tendrán que encarar nuevos retos al tiempo que se enfrentan a una nueva amenaza”.