Un festival Pa’ La Guajira

“Este sí es un festival pa' La Guajira”, así se expresó Carlos Mario Zabaleta una vez lo ratificaron como Mejor cantante de la tercera versión del Festival Francisco El Hombre, que se realizó en Riohacha el pasado fin de semana.
Desde las primeras eliminatorias, el cantante vallenato se perfilaba como el seguro ganador del festival gracias a su fuerte y excelente voz.
Y aunque los puntajes lo daban como ganador, él estuvo nervioso e impaciente, cuidando su voz y procurando no cometer ningún error que le costara el título que le daría la tierra de sus padres, de sus antepasados, a la que le había hecho precisamente un homenaje en su tercer álbum como solista, titulado ‘Pa' La Guajira’.
Interpretando las canciones La candelosa, Vuelve pa´l festival y como canción inédita Deja que vuele,Carlos Mario Zabaleta se llevó el título.
“La Guajira es una región mágica, la cual ha sido inspiración de poetas que le escriben versos de amor, le cantan serenatas en noches de luna llena y le rinden el más sincero homenaje con cada acorde de una canción. Esa es La Guajira, la que por su riqueza cultural y la nobleza de sus gentes dio a luz al género folclórico musical más importante y representativo de los colombianos: la música vallenata”.
El álbum incluye once canciones, entre las que se destaca el primer sencillo de este álbum, Perdí mi tiempo contigo, una composición de Joselo Iguarán, el mismo que compuso el tema inédito con la que concursó en el festival de Riohacha.
En estos momentos Carlos Mario está en Bogotá, en donde junto a su pareja musical, Julián Mojica, se preparan para una gran gira por las principales ciudades del país para promocionar este álbum.
Quién es: Carlos Mario Zabaleta nació en Valledupar y fue adquiriendo sus conocimientos musicales y fortaleciendo sus raíces, estimulado por los grandes maestros de este género. Hizo parte de agrupaciones como Los Pelaos y Vallenet, hasta que decidió lanzarse como solista grabando un álbum de ‘Clásicos’ del folclor vallenato. Hasta el momento lleva tres trabajos discográficos.
Julián Mojica Galvis, su pareja musical
A la edad de 7 años este joven motivado por su padre Pablo Mojica y su tío Jorge Mojica ‘Chapete’, empezó a demostrar gran admiración, respeto y agrado no sólo por el instrumento, sino también por el género vallenato. Hoy es uno de sus representantes.
Por Angélica Conrado Cúdriz