EL HERALDO SUSCRÍBETESuscríbete a EL HERALDO
El id es:node/151728
Aplausos 01 de Marzo de 2019

Folclor y tradición en los cuatro días del Carnaval

El usuario es:
Foto: Archivo EL HERALDO

Anualmente la festividad le abre espacio a las manifestaciones culturales que convergen en la Región Caribe. En esta ocasión contarán con recorridos que aglutinan a danzantes, reyes, grupos folclóricos y más.

Loraine Obregón Donado - Instagram:@soyloraineo
Compartir:

Aliste la espuma, déjese seducir por las sonoridades folclóricas, póngase modo recocha y adopte un estado de bacanería, porque desde mañana el Carnaval de Barranquilla se tomará las calles de la ciudad para ofrecer espectáculos de ensueño que se resumen en sus desfiles tradicionales.

El primero en la lista es la Batalla de Flores. Esta engalana año tras año el cumbiódromo de la Vía 40 y aglutina a danzantes, comparseros, bailadores, reyes y músicos que, en carroza o a pie, ofrecen una puesta en escena sin igual. Allí la Reina del Carnaval de Barranquilla, en esta ocasión Carolina Segebre Abudinem, además de bailar y saludar se encarga de lanzar flores al público haciendo honor a una gran Batalla de Flores. 

Alterno a este, la carrera 44 celebra su Batalla de Flores Sonia Osorio. En este aglutinan un considerable número de carrozas, tráileres, reinas de municipios y artistas de todos los géneros. Además, cuenta con la importante participación de sus reyes y de algunos grupos folclóricos.

El mismo día, la calle 17 aglomera a danzantes, disfraces, entre otros participantes y manifestaciones culturales, para llevar a cabo el Desfile del Rey Momo. Adicionalmente, hace presencia la figura anfitriona del recorrido, quien a su paso va practicando lo que por años ha venido realizando en las fiestas como uno de sus hacedores.

El domingo el festín continúa. El turno es para la Gran Parada de Tradición, espacio en el que se  aprecian las tradiciones y el talento de los artistas que durante un año se preparan para materializar una puesta en escena que deleite a propios y turistas. A su vez, la Gran Parada Carlos Franco realiza su recorrido, que anualmente se prepara para ofrecer a sus adeptos las muestras de grupos folclóricos, disfraces, cumbiamberos y más.

El lunes, los carnavaleros encuentran en la Gran Parada de Comparsas o Fantasía, todo un despliegue de lo tradicional que, sin tanto ‘perendengue’, se funde con la alegría de la modernidad.

El martes la festividad en 2019 llega a su fin. El desfile de ‘Joselito se va con las cenizas’ lo reconfirma. En este, tradicionalmente los barranquilleros que se dejaron seducir por el espíritu carnavalero durante los tres días anteriores, se despiden de las fiestas del Carnaval entre lágrimas y derroche de alegría. En el desfile se escucha un llanto intenso acompañado de sollozos con el que dejan descansar en paz a Joselito Carnaval, “quien revive año tras año”.

Así que, a continuación encuentre los detalles que cada desfile trae este año para usted que es  amante de la festividad. ¡Prográmese!

Batalla de Flores: un tributo a los 50 años del Festival de Orquestas es lo que vivirá el público en el primer desfile del Carnaval de Barranquilla, que recorrerá mañana, desde las 12:00 m., el cumbiódromo de la Vía 40. Destacará tres aspectos del festival: la figura del Congo, galardón de la fiesta; la música, aquellos temas que tienen recordación a pesar del tiempo; y tercero, los grupos musicales que han participado en el festival.

Batalla de Flores del recuerdo Sonia Osorio: el recorrido, que iniciará mañana a las 2:00 p.m., estará encabezado por Kelly Restrepo y Pedro Tapias, Reyes del Carnaval de la 44. En este desfilarán carrozas, tráileres, reinas y artistas musicales. Además, contarán con la participación de grupos folclóricos de Bogotá, Medellín, Cundinamarca, Meta, Santander, Cartagena, Ciénaga, Plato y Mompox, entre otros.

Desfile del Rey Momo: Uno de los protagonistas de este evento que circula desde la carrera 33 con la calle 17 hasta el CAI de Simón Bolívar, será la oralidad. El recorrido estará precedido por el actual Rey Momo, Freddy Cervantes e  iniciará mañana, a partir de las 2:00 p.m. Este año aglomerará a 146 grupos folclóricos y 265 disfraces. Además, habrá danzas tradicionales de relación y especiales, comparsas y más.

Gran Parada Carlos Franco: con los trabajos de canalización del arroyo en un tramo de la carrera 21, esta saldrá el domingo, desde el parque Olaya bajando por la cra 21, tomando la calle 58 doblando a la derecha hasta llegar a la cra 20, bajando hasta la calle 49. Cuenta con más de 120 grupos folclóricos y 300 disfraces, que desfilarán desde las 2:00 p.m., mostrando su esplendor artístico en bloques por modalidad. También estará la comparsa de los exhabitantes de la calle, que pertenecen al proceso de atención integral del Distrito.

Gran Parada de Comparsas: más de 90 agrupaciones, entre comparsas de tradición popular y fantasía, desfilarán este lunes, a la 1:00 p.m., con un despliegue de música y movimientos artísticos. Este año participarán 98 grupos, que serán evaluados por parte de María Elena Movilla, Karla Flores, Jaime Barrios, Deyana Acosta, Edgardo Aguirre y Jorge Boude.

Gran Parada de Tradición: Este domingo, a partir de la 1:00 p.m., la Vía 40 será testigo de toda la riqueza cultural que encierra el Carnaval, a través de las danzas que marcan nuestras tradiciones. El desfile contará con la presencia de 127 grupos, entre cumbias, congos, garabato, son de negro y mapalé, que serán evaluados por un jurado calificador especializado.

Joselito se va con las Cenizas: después del disfrute durante los cuatro días del carnaval, Joselito será despedido por la Reina Carolina Segebre Abudinen quien, en compañía de barranquilleros que se contagiaron por el espíritu carnavalero, llorará desconsoladamente como acto que da clausura oficial a la fiesta. Así que este martes el desfile iniciará a las 4:00 p.m., desde la carrera 54 con 59, hasta la Casa del Carnaval. También estarán el Rey Momo, Freddy Cervantes, los Reyes de los Niños Isabella Chacón y Cesar De la Hoz, entre otras personalidades.

Mensaje enviado Satisfactoriamente!
REPORTAR UN ERROR O SUGERENCIA