Fausto Chatella, un artista local con proyección internacional

El barranquillero presenta su primer sencillo ‘besitos de madrugá’ bajo el sello de chatella. Resalta que con este tema trabaja para ser reconocido “en el país y el mundo” como uno de los mejores cantantes de la capital del Atlántico.
Loraine Obregón Donado - Instagram:@lore013
Tener curiosidad por la música desde niño le marcó a Fausto Chatella la ruta para abrirse camino y labrar su futuro como artista.
En el Gran Malecón del Puerta de Oro, al lado del Río Magdalena, bajo el sol brillante y la brisa intensa que caracteriza el mes de diciembre, Chatella recuerda que en su época escolar cualquier festival era propicio para cantar y mostrarse ante su público colegial.
Crecer significó para él decidirse por la Licenciatura en Educación Musical. Alterno a esto hizo parte de distintas agrupaciones musicales como Grupo Raíces, Orquesta de los Hermanos Martelo y Juan Piña.
Luego llegó a la orquesta de Juan Carlos Coronel, en la que se desenvolvió como corista durante 12 años. Esta experiencia la califica como enriquecedora, pues pudo fortalecerse como cantante.
“En el 2007, cuando estuve como corista de Juan Carlos Coronel, existía una discoteca VIP en la ciudad llamada Barullo. Allí armé un grupito en el que cantaba y empecé a hacer mis presentaciones cuando no tenía show con Juan Carlos Coronel. En ese momento me di cuenta que la gente empezó a llamarme para distintos eventos, el grupo empezó a crecer y me creí el cuento”.
Agrega que uno de sus sueños cuando empezó a explorar el mundo de la música fue ganar un Congo de Oro, aunque en su momento esto le parecía inalcanzable. El tiempo siguió su curso y hace siete años, aproximadamente, se quitó su investidura de corista y llevó a cabo su proyecto llamado Punto G.
Con este participó en el Festival de Orquestas, en el que hizo realidad uno de sus sueños más anhelados: ser ganador de su primer Congo de Oro. Como artista siguió evolucionando, así como el nombre de su agrupación pasando a ser Fausto Chatela, la banda.
“Siendo Fausto Chatela, la banda participé en varios eventos y me volví a ganar un Congo más y después otro. En la actualidad cuento con cinco Congo de Oro y este año trabajo para posicionarme en el medio musical como uno de los cantantes más importantes. Para ello mi proyecto pasó de ser Fausto Chatela la banda, a Chatella solamente. Este cambio inició cuando ingresé al programa A otro Nivel, en el que estuve durante dos meses, junto a mi mánager Gustavo Santrich”.
Su género musical lo define como “tropilatino” y sustenta que es el que mejor se ajusta a todo lo que él abarca: urbano, salsa, vallenato, porro, cumbia y reguetón.
Nueva canción. Besitos de madrugá es el título de su primer sencillo con el sello de Chatella. El tema, grabado en Barranquilla, fue compuesto por él junto a Sergio Urbina.
“La canción habla de aquella persona que de una u otra forma sueña con tener al amor de su vida y despertar al lado de ella y darle un besito de madrugá. Con este tema tenemos muchas expectativas. De hecho, estamos ilusionados con que nos posicione más”.
Sobre el video dice que fue rodado en Nueva York, en locaciones como New Jersey, Manhattan y el puente de Brooklyn, entre otros.
“La historia que muestra el video es la de una mujer pudiente. El protagonista es el conductor de su limusina. De un momento a otro él se queda dormido en el vehículo y empieza a soñar que son novios y que rumbean juntos. Esto se ve opacado cuando en la vida real la jefa le toca el vidrio y lo despierta; allí cae en cuenta que ella sigue siendo la jefa y él su chofer”.
El público. Señala que le resulta gratificante que las personas lo identifiquen como uno de los cantantes locales de mayor proyección. Como artista ha visitado países como Venezuela, Perú, Argentina, Ecuador, México, Puerto Rico, Costa Rica, República Dominicana, Estados Unidos y España; experiencias que le han permitido ratificar que cada país y evento es diferente y cada momento es un aprendizaje.

Chatella asegura que su ciudad le ha dado espacios para mostrar su talento.
Un deseo. “Yo solo quiero que mi garganta nunca se apague para seguir cantando. Quiero que me escuchen en mi país y en el exterior. Quiero ser reconocido como el artista más importante de Barranquilla para el mundo, porque la ciudad en estos momentos está huérfana de un artista significativo como tal y ese es el espacio que yo me quiero ganar”.
Un obsequio
Gustavo Santrich, mánager de Chatella, expresa que el 7 de abril de 2018 Fausto le regalará a Barranquilla una muestra de toda su propuesta musical en compañía de varios artistas como Óscar Prince, Álvaro Ricardo, Checo Acosta, Juan Piña, Maía y La Bandola. El obsequio tiene como fin celebrar el cumpleaños de la ciudad que lo vio nacer y agradecerle la plataforma que le ha brindado para darse a conocer en Colombia y el exterior.
«Yo deseo que mi garganta nunca se apague para seguir cantando. Quiero que me escuchen aquí y por fuera».
Fausto chatella
Cantante de tropilatino.
Carnaval de Barranquilla 2018: Fausto Chatella afirma que participará el año entrante en la Lectura del Bando y La Batalla de Flores. Por otro lado, manifiesta que “el planeta entero” podrá apreciar el video de la canción del Carnaval 2018, que grabó hace algunas semanas junto artistas como Martina La Peligrosa, Twister el Rey, Mauricio Bernal y la reina del Carnaval Valeria Abuchaibe.