Hay más opciones para hombres que el típico rasurado

En el pasado quedó la época en la que la belleza, el cuidado corporal y la asepsia eran temas exclusivos de mujeres. Es por eso que cada vez más abren sus puertas lugares para atender los requerimientos estéticos de los hombres, quienes también se interesan por el cuidado de su piel.
La depilación hace parte de este ritual de belleza que cuenta con un gran número de procedimientos para zonas como el pecho, la barba, el abdomen y las piernas.
Según Adriana Venegas, especialista en medicina estética y láser, las principales alternativas de depilación masculina son el rasurado, la cera y la depilación láser.
“El rasurado se caracteriza por la inmediatez y la velocidad en el resultado. Este es un método tradicional que se aprende por legado y que no remueve el vello a largo plazo”, dijo.
En cuanto a la cera, aseguró que es un “método doloroso” que se realiza en áreas corporales principalmente en nariz y orejas, y la depilación láser es una alternativa “novedosa, que tiene resultados a largo plazo y sirve para áreas faciales y corporales. Al remover a largo plazo la población pilosa, se tratan problemas de foliculitis, hiperpigmentaciones de pliegues, entre otros”.
Por su parte, la especialista en Medicina Estética Andrea Acevedo agregó que todos los hombres se pueden someter a los tratamientos mencionados, siempre y cuando tengan una evaluación previa por un especialista.
“Hay contraindicaciones como las infecciones activas en la piel en el momento del procedimiento. La tecnología ha mejorado tanto que en la actualidad se pueden depilar diferentes fototipos de piel”, dijo.
Recomendó el uso de protector solar, de cremas hidratantes y evitar el uso de cámaras de bronceo o la exposición solar después de la depilación o afeitada
Venegas aseguró que los métodos no permanentes “pueden generar foliculitis, hiperpigmentación, infecciones o cicatrices si no son usados adecuadamente”.
Para la especialista, después de la depilación se debe tener una hidratación adecuada para el área piel. “Idealmente hidratarse con sustancias antiinflamatorias y calmantes como áloe vera y caléndula”.