EL HERALDO SUSCRÍBETESuscríbete a EL HERALDO
El id es:node/92073
Hey 06 de Diciembre de 2012

El cigarrillo pudre el cerebro

El usuario es:

Compartir:

Que el cerebro es como un disco duro, que en lugar de almacenar gigabytes de información guarda recuerdos, es una analogía que estamos acostumbrados a escuchar, sin embargo existe algo que pocos jóvenes, universitarios en su mayoría, desconocen y es que el poder rememorar momentos pasados se puede convertir en un imposible, como consecuencia de hábitos poco sanos como fumar.

Aunque no sea frecuente pensar en esta penosa posibilidad, que puede hacerse realidad con fumar un cigarrillo diario durante más de cinco años, lo cierto es que influye en el desarrollo de silenciosas patologías que solo presentan síntomas cuando ya no hay tiempo de detenerlas.

Es tanta la preocupación global por el aumento en el índice de personas con padecimientos mentales, que el King’s College de Londres llevó a cabo un estudio en el que le fueron realizadas evaluaciones médicas a 8.800 adultos, para determinar el vínculo entre el deterioro cognitivo y el riesgo de padecer incidentes cardiovasculares.

Lo sorprendente de la investigación realizada por científicos británicos, es que hay una estrecha relación entre fumar y tener bajo rendimiento académico, a causa de que el aprendizaje y el razonamiento están ligados a la salud cerebral. En el análisis, que fue dado a conocer por la revista Age and Ageind, explica que el consumo de tabaco provoca alteraciones a nivel cognitivo, es decir que va reduciendo paulatinamente el funcionamiento cerebral.

De acuerdo con el neurólogo Jorge Daza Barriga, la generación de jóvenes de hoy ha crecido en un medio que promueve el consumo de tabaco como una muestra de madurez y placer, pero que a su vez evita dar a conocer que ese mismo placer será el que cause dolor en un futuro. “Llevar un ritmo de vida saludable no es garantía para no sufrir un accidente cerebrovascular, por ello es bueno que quienes fuman tengan autocontrol y se sometan a tratamientos para superar la situación, para que el envejecimiento neuronal sea de manera natural”, comentó el experto.

Tips

Demencia
La organización Alzheimer's Society confirmó que una de cada tres personas de más de 65 años desarrolla demencia por fumar.

Aprendizaje
Recordar es la base del aprendizaje, pues si olvidas lo estudiado no tendría sentido el ciclo.
Aléjate de la nicotina.

Circulación
Los efectos del tabaco sobre el corazón, además de afectar el sistema cardiovascular, hace que los fumadores sean propensos al cáncer.

 

Temas tratados

Mensaje enviado Satisfactoriamente!
REPORTAR UN ERROR O SUGERENCIA